Dissabte #16F, manifestació de la PAH “Pel dret a l’Habitatge”

Manifestació PAH #16F Barcelona

Ahir, dimarts 12 de febrer de 2013, va ser un dia històric per la PAH i els seus objectius.

Fruit de 4 anys de treball i, en les últimes hores, a la pressió social, els suïcidis d’afectats i l’anunci d’accions d’escrache, en cas de no ser tramitada; el PP va canviar el “no” inicial i previst per un “si” que obre la porta a la tramitació i debat de la Iniciativa legislativa Popular de la PAH (recolzada amb un 1,4M de signatures).

La PAH continua amb la seva campanya Stop Desnonaments –veure calendari convocatòries febrer– i ha convocat manifestacions a més de 40 ciutats de l’Estat espanyol.

Us convidem a la convocatòria, el proper dissabte 16 a Plaça Universitat a les 17h pel Dret a l’Habitatge i per les propostes de mínims de la ILP de la PAH-.

A continuació text de la convocatòria, video per fer-ne difusió, event a Facebook, cartell…

 

#16F Manifestació de la PAH a Barcelona

 


Per més informació de la Plataforma Afectats per la Hipoteca:

PAH Barcelona :
– Web : pahbarcelona.org http://www.pahbarcelona.org
– Facebook : PAH Barcelona https://www.facebook.com/PAHBarcelona
– Twitter : @PAH_BCN https://twitter.com/PAH_BCN

PAH :
– Web : afectadosporlahipoteca.com http://www.afectadosporlahipoteca.com
– Facebook : Afectados por la Hipoteca https://www.facebook.com/afectadosporlahipoteca
– Twitter : @LA_PAH https://twitter.com/LA_PAH

 


Manifestació PAH #16F

El proper 16 de febrer les Plataformes d’Afectats per l’Hipoteca de tot l’Estat espanyol han convocat manifestacions a més de 40 ciutats de l’Estat espanyol.

La PAH exigeix que es compleixi el dret elemental a la vivenda (esmentat a la Constitució) i es posi fi al genocidi financer, assenyalant als responsables.

Es demanen els mateixos punts MÍNIMS que consten a la seva Iniciativa Legislativa Popular:

1. Dació en pagament amb caràcter retroactiu.

2. Instauració de mecanismes de lloguer social.

3. Paralització de tots els desnonaments inmediatament.

 


Enllaç a l’event a Facebook de la manifestació a Barcelona:
https://www.facebook.com/events/518309821533262

 


Columnes per arribar a la manifestació:

S’han organitzat columnes des de diferents barris per arribar a Pl. Universitat:

– La #columnaSud a les 16h Pl. Espanya convocada per Assemblees (com la de Sants i L’Hospitalet) i altres col.lectius del Baix Llobregat. Per fer difusió podeu utilitzar els HT #columnaSud i #AturemEspanya.

– Una segona columna a les 15h45 al <M> Torre Baró convocat per l’Assemblea Nou Barris, Ciutat Meridiana i 500×20. Un segon punt de concentració a les 16h15 a <M> Llucmajor. Aprofitaran la convocatòria per fer un “No paguem”. Utilitzeu el HT #NouBarrisNoPaga per fer-ne difusió.

 


Material fer difusió:

– Cartells, fulletons…  :  els trobareu seguint aquest enllaç.

– Video convocatòria  :  http://www.youtube.com/embed/5-KTyLpMinU

 


Manifest de la convocatòria:
Enllaç al text al blog d’Afectados por la Hipoteca

Hoy continuamos caminando para defender y exigir el derecho a la vivienda, un derecho fundamental sistemáticamente vulnerado en nuestro país. Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca denunciamos la situación dramática a la que se condena a vivir a miles de familias que no pueden pagar la hipoteca o el alquiler, que se ven desahuciadas o amenazadas de desahucio, víctimas de una estafa hipotecaria, de la vulneración extrema del derecho a la vivienda por parte de las entidades financieras, avaladas por los gobiernos de turno.

420.000 ejecuciones hipotecarias en el Estado los últimos seis años y 220.000 desahucios son sencillamente intolerables.

Frente a los abusos de las entidades financieras –responsables de la crisis actual–y la complicidad del gobierno, que les da cobertura con una ley injusta que hace que toda la responsabilidad recaiga sobre la parte más vulnerable, al mismo tiempo que ese mismo gobierno destina miles de millones de euros en ayudas públicas a la banca sin ningún tipo de contraprestación, las PAH y la ciudadanía movilizada hemos defendido el derecho a la vivienda, y hemos puesto encima de la mesa las soluciones para acabar con esta estafa. Porque no tiene sentido que los bancos acumulen miles de pisos vacíos mientras miles de familias se quedan en la calle.

Con la Iniciativa Legislativa Popular hemos agotado todos los mecanismos que nos ofrece el sistema para cambiar una ley obviamente injusta. Hemos hablado con ayuntamientos, servicios sociales, partidos políticos…. Nos hemos movilizado. Hemos parado desahucios y hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos para transformar una situación de injusticia evidente. Las demandas de la ILP son demandas de mínimos: dación en pago retroactiva, alquiler social en las viviendas vacías que acumulan las entidades bancarias que se han enriquecido con la crisis, y moratoria de desahucios. La ILP ha recogido más de un millón de firmas, las cuales se suman al clamor popular que exige una solución justa y urgente a esta problemática. No queremos limosna. No aceptaremos rebajas. Queremos unas leyes que garanticen los derechos, la igualdad y la dignidad. Pero la ILP también es una forma de exigir democracia, una democracia que tiene que estar en manos del pueblo y no del poder financiero. Basta de mediocridad, corrupción y avaricia, de respuestas vacías y demagogia, exigimos que se nos escuche y participar de una democracia real.

La situación es grave y urgente. Hemos llegado a un límite en el que hay personas que se han quitado la vida; una situación que genera un sufrimiento cotidiano a miles de afectados. No podemos esperar meses a la aprobación de la ILP, tampoco nos podemos permitir que no se apruebe. Las PAH no nos quedaremos con los brazos cruzados esperando a que la ILP llegue al Congreso. No podemos hacerlo.

Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los partidos políticos a votar a favor de la ILP y tramitarla de manera urgente. Si no lo hacen, les señalaremos como responsables del genocidio financiero que estamos sufriendo y tendrán que atenerse a las consecuencias. Las PAH aumentaremos las acciones de denuncia y desobediencia civil frente a aquellos que se nieguen a aprobar la ILP, e invitamos a toda la ciudadanía a sumarse.

Pero no nos pararemos aquí, nuestra lucha es una lucha por el derecho a la vivienda. “Gente sin casas, y casas sin gente, no se entiede”. Bancos que acumulan miles de viviendas vacías, mientras familias y personas se ven abocadas a la calle. Frente a este sinsentido, junto con la campaña de señalización, anunciamos que se intensificarán las campañas de recuperación de pisos vacíos e manos de entidades financieras.

Exigimos dación en pago retroactiva, alquiler social y stop desahucios ya!?Exigimos el derecho a la vivienda.

Por todo ello os convocamos a manifestaciones en todo el Estado el día 16 de Febrero, donde exigiremos a los miembros del Congreso que se escuche la voz de la ciudadanía.

¡Sí Se Puede!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *