Gran victòria de l’Obra Social la PAH: reallotjades 11 famílies d’un bloc ocupat a Terrassa

Victòria de l'Obra Social la PAH a Terrassa

Ahir dijous Catalunya Banc va retirar la demanda judicial contra el col·lectiu de la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH) de Terrassa per la ocupació d’un edifici propietat del banc i va accedir a reallotjar les 11 famílies (amb anterioritat desnonades) que hi vivien des de desembre de 2011.

Es el primer cop que s’aconsegueixen lloguers socials després de l’ocupació d’un edifici sencer de vivendes.

Felicitem des d’aqui a la PAH per aquesta GRAN victòria col·lectiva. També tenim clar que #SiEsPot.

A continuació, el comunicat publicat a la web de la PAH i més informació relacionada.

 

Tot i que la proposta d’ILP no va prosperar, la PAH segueix lluitant pels seus objectius: 1. aconseguir que s’aturin els desnonaments 2. Dació en pagament retroactiva i 3. Aconseguir règims de lloguer social.

La campanya de l’Obra Social de la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH), paralela a la d’Stop Desnonaments, té ocupats per famílies desnonades 9 edificis buits més a Catalunya i una dotzena a Andalusia (tots ells anteriorment en desús i propietat de bancs rescatats amb diners públics).

En el cas de l’edifici de Terrassa (dins de la campanya Obra Social de la PAH), un any i mig de dura negociació ha donat els seus fruits. Les famílies seran reallotjades en un edifici en desús, amb un règim de lloguer social de 150€/mes per 5 anys.

 

Per més informació sobre la PAH a nivell de l’estat espanyol:
– Web  :  afectadosporlahipoteca.com
– Facebook  :  Afectados por la hipoteca
– Twitter  :  @LA_PAH

Per més informació sobre:
– PAH Terrassa  :  hipotecadosterrassa.blogspot.com
– PAH a Barcelona  :  pahbarcelona.org
– resta de Plataformes a la resta de Catalunya i de l’estat  :  afectadosporlahipoteca.com/contacto

 

A continuació el comunicat (publicat originament a la web de la PAH):

Gran victoria de la Obra Social la PAH: realojadas 11 familias de un bloque ocupado por PAH Terrassa

Realojadas 11 familias del bloque, propiedad de Caixa Catalunya, ocupado por PAH Terrassa

La PAH demuestra de nuevo estar muy por delante del gobierno en la garantía del derecho a la vivienda: esta semana hemos conseguido una gran victoria que celebrar y compartir. La PAH ha obligado a Caixa Catalunya a poner vivienda que tenía vacía a disposición de familias con un régimen de alquiler social.

La batalla del segundo de los bloques de viviendas de bancos que recuperó la PAH en todo el estado ha llegado a su fin: las 11 familias que vivían en él desde diciembre de 2011 han conseguido un alquiler social de 150 euros por cinco años.

La PAH ha obligado a Caixa Catalunya (rescatada por el FROB), tras un año y medio de dura negociación a realojar a las 11 familias en otras viviendas de su propiedad, hasta ahora en desuso. Caixa Catalunya retiró la demanda judicial ayer jueves.

En noviembre de 2010 nació la Obra Social de la PAH. La PAH intentó por todos los medios posibles parar el desahucio de una familia, pero resultó imposible. Frente a la posibilidad de que esta familia se tuviera que quedar en la calle, fue realojada. Con el tiempo esta primera (re)acción se convirtió en una verdadera campaña de realojos y de recuperaciones y la única via de hacer efectivo el derecho a la vivienda. Una respuesta a la altura del estado de emergencia habitacional sostenido de forma “artificial” por los bancos y el Gobierno, que se niegan a detener la alarmante sangría de desahucios y a facilitar el alquiler social, mientras hay millones de viviendas vacías.

La recuperación de viviendas vacías y el alquiler social para las personas desahuciadas es, junto a la campaña #stopdesahucios, la respuesta de la PAH a la sordera del Gobierno con la ILP y la batalla por una de sus tres patas: el alquiler social. Hoy día hay en Cataluña nueve bloques de viviendas de bancos recuperadas por la PAH y una docena en Andalucía (las corralas).

Si la administración persiste en la vulneración del derecho a la vivienda, vendrán más. Mientras el gobierno siga legislando y actuando en beneficio de la banca criminal y contra las familias, la PAH seguirá desobedieciendo leyes injustas y garantizando derechos. Como se ha repetido por activa y por pasiva, las propuestas recogidas en la ILP son de minimos: estamos hablando de derechos humanos. La ILP sigue estando más viva que nunca.

En el ámbito judicial, el reciente auto contra el SAREB en Sabadell denegando el desalojo cautelar de otro bloque recuperado a la vez que reprochando su abuso del derecho de propiedad por incumplimiento de su función social marcó un importante precedente; también es un precedente importantísimo esta victoria de la Obra Social frente a Catalunya Caixa en Terrassa. Es la primera vez que se arrancan a un banco alquileres sociales después de una ocupación de un edificio entero de viviendas.

La situación de emergencia habitacional en España ha sido denunciada por múltiples organismos, sin embargo, se permite a las entidades bancarias y la SAREB (banco malo) acumular miles de viviendas vacías. La SAREB y la banca han sido rescatados con miles de millones de euros públicos y resulta inadmisible que no se les obligue a dar una contraprestación social a una situación que es la cara más dramática de la crisis. La Obra Social la PAH continuará dando una función social a unas viviendas que la banca acumula únicamente con fines especulativos, mientras se vulnera sistemáticamente el derecho a la vivienda de centenares de miles de familias.

Todas los que defienden a las personas y a los derechos fundamentales deben saberlo: #ConLaPahSíSePuede

¡Recuperemos nuestras vidas y derechos!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *