Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Accions per a Avui
Tot el dia

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Notícia
Notícies :: antifeixisme
PNV, EH Bildu, EP y PSE piden desde el Parlamento la excarcelación de Sara Majarenas
20 jun 2017
PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han firmado una proposición no de ley que ha pasado hoy por la Mesa del Parlamento en la que piden «la excarcelación» de Sara Majarenas para amparar los derechos de su hija Izar y de ella misma, reconocidas como víctimas de violencia de género. Izar fue brutalmente agredida por su padre, que creyó haberla matado, durante un fin de semana que estaba a su cargo.
Nuevo consenso mayoritario en el Parlamento de Gasteiz en defensa de derechos de las personas presas y otra vez que el PP se queda fuera. PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han firmado una proposición no de ley, que ha pasado hoy por la Mesa, pidiendo «la excarcelación» de la donostiarra Sara Majarenas, para que pueda vivir junto a su hija, Izar, en el entorno familiar. Cuando se apruebe definitivamente, el acuerdo se remitirá a Instituciones Penitenciarias y a la Audiencia Nacional.

La proposición no de ley recuerda que su padre intentó matar a la pequeña Izar, de tres años, durante un fin de semana que estaba en su cargo, por estar la madre encarcelada en la prisión de Picassent, Valencia. Madre e hija han sido reconocidas por el sistema judicial como víctimas de la violencia de género, y ambas se encuentran en la actualidad en un Centro de Inserción Social de Madrid, en régimen cerrado y lejos de su familia y entorno.

PNV, EH Bildu, EP y PSE recuerdan que la menor «ha sido evaluada por un psicólogo y se ha determinado que la menor necesita estabilidad y el calor de la familia extensa y entorno próximo». Y sostienen también que la legalidad internacional demanda de las autoridades que asistan a los familiares que están a cargo de personas detenidas.

Los partidos piden que se amparen «los derechos que asisten a la menor, indefensa ante la brutalidad de la agresión realizada por su propio padre, y a la madre en cuanto ha sido reconocida víctima de violencia de género». Y, para ello, solicitan de Instituciones Penitenciarias que «adopte las medidas legales, que mejor velen por sus derechos y que en este caso pasa porque se proceda a la adopción de medidas que supongan la excarcelación de la madre para que puedan superar los terribles hechos de los que han sido víctimas en un entorno de estabilidad y seguridad, y con el apoyo de su familia extensa».

Con anterioridad, el Parlamento expresa «su preocupación por la situación en la que se encuentra la menor y pide se garantice su seguridad así como su derecho a estar con su madre y pueda convivir con ella dentro de lo posible sin ser separada de su entorno familiar».

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more