Comenta notícia |
Veure comentaris |
Envia per correu-e aquest* Notícia
|
Notícies :: un altre món és aquí |
[31/12/16] XX Marxa contra les presons i en solidaritat amb les persones preses @ BCN |
|
per XX Marxa contra les presons i en solidaritat amb les persones preses Correu-e: marxapresonsbcn ARROBA tutanota.com (verificat) |
25 des 2016
Modificat: 11:06:41 |
Cartell definitiu, màxima difusió! |
Clica la imatge per una versió més gran  |
XX Marxa contra les presons i en solidaritat amb les persones preses
31 de desembre de 2016 a Barcelona
11.30 h Marxa a la presó de dones de Wad-Ras
C/ Doctor Trueta 76-98, Bogatell L4
Hi haurà esmorzar vegà i emissió en directe, porta la teva ràdio per amplificar el so!
17.00 h Concentració davant el CIE Zona Franca
C/ E, quedem a les 16.30 h a la parada del Bus 109 de pl. Espanya
Porta coses per fer soroll!
23.00 h Marxa de torxes a la Presó Model
C/ Entença 55, Entença L5
Comencem l'any manifestant-nos per la llibertat!
A terra els murs de les presons!
https://www.youtube.com/watch?v=3eqNRFyOGbI
https://marxapresonsbcn.noblogs.org |
Mira també:
https://www.youtube.com/watch?v=3eqNRFyOGbI https://marxapresonsbcn.noblogs.org |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Deberías planteártelo, igual te sale más a cuenta ir a pillarte el moco directamente y descargar toda esa frustración ;).
Si tanto te preocupan a ti los presos, puedes hacer lo que hacen muchas ong's, "apadrinas" uno...
Si tu respuesta es como consecuencia de esa sensación de "soledad", es un buen momento para repensar en lo que estás haciendo. Sin embargo, si es porque quieres una organización de apoyo a personas presas, estas no son moneda de cambio, ni negociación y tienen voz propia, no necesitan que nadie hable por ellas. A eso es a lo que se dedican principalmente los partidos políticos. La lucha está en el ámbito anticarcelario, no en el "apoyo a...", pues ahí es donde se expresa la solidaridad o las ong's que reclaman ser interlocutoras para conseguir el reconocimiento de la subvención del año siguiente.
Y sobre el "todo en general...", nada me es ajeno, y eso se concreta en la lucha diaria y cotidiana con lo que nos rodea y emplear mis esfuerzos en intentar cambiar este sistema, y no en cárceles "humanitarias" e instrumentalización de las personas.
La convocatoria de fin de año, no es más que el recordatorio de que las cárceles siguen estando ahí y que la lucha continua porque el sistema que las construye sigue también ahí.
La solidaridad con las personas presas que luchan, no debería de olvidar que la lucha es contra el sistema carcelario y el sistema social, político y económico que lo sustenta.
marxapresonsbcn ARROBA tutanota.com (verificat)
https://marxapresonsbcn.noblogs.org/
Que "la lucha anticarcelaria hoy dia en Barna tristemente no está en sus mejores momentos...", es un hecho, pero "," no habla de lucha anticarcelaria.
Textualmente dice "los presos (y todo en general) os importan una puta mierda...", y justamente no es lo que tú dices, aunque te parezca "poco".
A ver, dime ¿de quién más tendríamos que "preocuparnos"...?
Al movimiento anarquista de Barcelona lo que le pasa es que, muchos y muchas "se han cansado de ser anarquistas". No es debilidad, es penoso..., pero consecuencia también de la "conflictividad" de relaciones entre lxs mismxs anarquistas. Y la forma de expresarse de algunxs, retroalimenta ese malestar.
Que se "convoque" (colgar un cartel en Indymedia) una manifestación para un 12 de noviembre sin coordinación con otros grupos y vaya poca gente no es sintomático de nada. Igual, en lugar de echar siempre las culpas hacia fuera (que se resume en el típico "Todo el mundo es idiota menos yo"), convendría hacer un poco de autocrítica, por parte de las impulsoras, en torno al porqué la repercusión de esta mani fue tan nula incluso entre las personas que están activamente implicadas con las ideas libertarias.
Por otro lado, ante el panorama desolador habitual, nos convendría a todas ampliar las miras y fijarnos más en todo el trabajo de hormiguita que se está haciendo cada día en los barrios, dónde están creándose ateneos, sindicatos, centros sociales, espacios de apoyo mutuo, de resistencia... Conformados por personas que, muchas veces, no se contentan sólo con pintarse una (A), vestirse de negro y rajar de todo: en su lugar intentan llevar a la práctica esas ideas anarquistas con las que tanto nos gusta llenarnos la boca (para ejemplo veáse el Banc Expropiat).
Una cosa es cierta: la lucha es tremenda, los frentes abiertos son prácticamente infinitos y la realidad es que no somos tantas las que estamos ahí dando la cara. Intentemos valorar el trabajo que hace cada cuál y sumemos fuerzas.
La última vez que sucedió algo parecido fue en una manifestación de apoyo a los encausados de la operación columna que resultó que había convocado una sola persona (un irresponsable de mierda) y los pocos despistados que asistieron fueron identificados, acrecentando así los archivos policiales ilegales.
La poca asistencia a esta manifestación fue responsabilidad enteramente de sus convocantes (y lo digo en plural con la esperanza de que al menos fueran dos) y no tiene nada que ver con falta de interés o solidaridad con la lucha anticarcelaria.
Espero que cosas como estas se tengan presentes por parte de quien cree que convocar una manifestación significa colgar un horrible cartel en una página web que leen cuatro gatos, especialmente cuando desde la comodidad del sillón se critica que las convocatorias verdaderamente preparadas sean de tal o cual manera.
Pero no me acaba de gustar la crítica genérica al arquetipo de anarquista de chapa y cresta, pues caes un poquito en lo que criticas. Escudas en una crítica generalizada menos lo que tu piensas que es la lucha correcta.
Moverse con autocrítica prec isamente implica reflexiones críticas con aquello con lo que uno está implicado, y no reflexiones críticas con lo que uno no está implicado(y ni me meto con la ridiculización con un arquetipo que sirve para generalizar los que no están en tu camino).
El trabajo ese de hormiga pienso yo que también puede ser susceptible de criticarse(nunca la cantidad de esfuerzo ni a la persona sino los hechos producidos y las dinámicas creadas con intención de mejorar el rumbo).
Por qué crees que somos tan pocXs? Crees que las dinámicas de 'lucha'(a veces) que se crean son positivas siempre? En realidad, existe una dinámica que nos permita avanzar como colectivo emancipador? Tengo entendido que el AL Sants cerró(tristeza casi histórica no?), sindicatos de barrio(desposeidos de experiencia desposeidos de todo... y cuya idea central se basa en una táctica... un poco cojo, pero claro mejor montar mi historia que mirar alrededor otras dinámicas de lucha de clase libertaria no vaya a ser que la mezcla con aquello que no conozco me pase por osmosis impurezas cósmicas y morales), mani 1 de mayo sin una mención a la lucha de clases, se ha eliminado el debate en cuestiones convertidas en moral mayoritaria, cada vez es mas amplia la segregación de generos(y las acusaciones de género para solucionar problemas de convivencia entre dos personas que no tienen nada que ver con la acusación ni nada de esto(comportamientos heteropatriarcales he llegado oir como argumento para expulsar a alguien de una asamblea y una asamblea entera sin discusión sin tener ni idea de cual es la realidad y sin preguntar, bajar la cabeza y decir amén... yo tampoco tengo ni idea de que pasó en realidad... pero sin mas un compa expulsado o purgado de manera unilateral por una compa, muy acrata e igualitario)... y una asamblea diciendo amén sin mayor intención de solucionar un conflicto),... espacios con todos los vicios capitalistas posibles pero 'autogestionados'(y con más droga diaria que en los bares capitalistas con las alteraciones de conciencia que ello conlleva según avanza la noche), gente que lucha con Acción Directa el día de la huelga general - el único que mucha gente habla de lucha de clases en todo el año, o si hay un desalojo de un can vies o un banc expropiat... el resto del tiempo parece que la injusticia se halla en suspenso, el cooperativismo este que lleva parejo en el discurso un desdén por la clase trabajadora(por cuenta ajena), al grito esto ha quedado superado ya y por tanto si te explotan es porque quieres - lo mismo me dice el patrón y no le llamo compañero, lo llamo enemigo - igual que al cooperativista que te desprecia por currar para un cabrón... Está claro que habría que visibilizar muchXs compXs que no se pueden ver incluidos en esta crítica tan 'generalista' y fallida... pero muchos al leer esto estoy seguro que podréis ver estas lacras y otras como algo no aislado y minoritario, y de hecho en continua expansión... así que está bien el curro de la hormiguita pero en el camino no nos dejemos llevar por costumbres adquiridas, y avancemos siempre a la par con la reflexión acerca del camino emprendido. Y, dicho esto, no se puede culpar al mundo de ser pocos, y tal vez se podría culpar a la ausencia absoluta de reflexión que ni siquiera todos los libertarios/las libertarias estén presentes en ese camino por no compartir estos u otros atributos que irreflexivamente se repiten en uno y otro espacio(Con la salvedad de unXs cuantXs compas).
En fin, salud, reflexión y no hay motivos para la euforia ni siquiera para la autocomplacencia pues en general la tónica que se lleva no es buena(ni apetecible para mucha gente que potencialmente se podría acercar a estas praxis... y lo mejor es que muchos están pensando mientras leen esto, y a mi que me importa... al fin y al cabo los pijos van a razzmatazz y yo al ateneo... en fin.).
Y añado: menos cuervos negros, menos victimismo... Y más crítica, más cabeza y más responsabilidad!
Porque la solidaridad con los presos anarquistas y rebeldes y la lucha contra las prisiones es algo que solo se acuerdan ahora, y una mani q da verguenza, porque todos los años se ve a los guays y los megaguays de la anarcoescena posando , debajo del chaqueton negro llevan la ropa de "bonito" para la fiesta de luego y algunos directamente vienen borrachos o bebiendo durante la mani, comiendo uvas y haciendo el idiota , vamos que les importa mucho la mani y el tema que les convoca...
Ahora un dia al año todo el mundo se acuerda de que existen las prisiones y que tenemos compañeros y compañeras dentro y es un decir porqe todo el "mundo" son las 300 como mucho personas q se mueven, y no digo q todos los q van a la mani sean asi, pero q hay q replantearse estas cosas sirven para algo mas aparte de para que la brimo nos grabe?
Donde estan la solidaridad el resto del año? donde?? en el fondo del WC, porque tenemos a monica, francisco, el caso de los atracos de Aachen... etc qe nos tocan de cerca y no veo q se mueva nada, a execepcion de unas pocas acciones , y si miramos al plano internacional... se ha montado algo por la ultima y mas reciente operacion en italia contra FAI (scripta manent) u otros muchos casos donde los anarquistas son golpeados por la represion y el sistema carcelario? lo dudo, de hecho dudo por experiencia y conversaciones previas q la mayoria de anarquistas de BCN conozcan siquiera sobre estos casos.
Qe gusta mucho decir q somos internacionalistas, q solidaridad entre acratas q bla bla bla, pero luego la fuerza se va x la boca y si hablamos del plano internacional...pfff parece q el limite mundo acaba donde termina barcelona.
No me parece una cuestión de valores y poserío (aunque lo haya), sino algo que radica en como nos organizamos, cuales son nuestras prioridades y como enfocamos la lucha 'del dia a dia'.
A mi parecer, todo esto se hace desde un extremo plano individual (que hace que se repercuta a muy bajo nivel), sin alianzas, sin proyecto común, sin coordinación entre grupos, con ideas abstractas...
No creo que las abertzales (por decir un proyecto politico que se lo curra con sus presas) tengan más solidaridad o le dediquen más horas, creo que tienen buenos mecanismos para generar ese proyecto.
Incluso diré que me parece fácil y cómodo culpar a las personas individuales o micro-colectivos del 'mal funcionamiento' de todo esto.
Tampoco vería acertado poner en el centro de nuestras prioridades la solidaridad con las presas, creo que merece el mismo respeto que las luchas laborales, feministas, gentrificadoras, estudiantiles, antiespecistas...
Para ti "moverse algo" qué es, convocar manifestaciónes-paseo de 30 encapuchados vestidos de negro...?
Qué superficialidad y qué miopía, gracias por invisibilizar y despreciar todo el trabajo que se está haciendo para dar apoyo a nuestros presos, que sí, se está haciendo cada día pero sin colgarse medallitas.
Y por cierto, si, según tu, ni la mayoría de anarquistas de BCN conoce estos casos... ¿No te has planteado que igual es debido a que las campañas de difusión (por muchos miles de carteles feos, negros y llenos de cuervos o lobos que se impriman) son una mierda? Si no llega la información ni al propio gueto, igual es hora de que te replantees tus supuestas tácticas revolucionarias infalibles o que, por favor, apagues y te vayas.