Comenta notícia |
Veure comentaris |
Envia per correu-e aquest* Notícia
|
Notícies :: laboral |
Un pequeño sindicato pone contra las cuerdas al bufete que diseñó la reforma laboral del PP |
|
per DANILO ALBIN |
25 oct 2016
|
Los trabajadores de la multinacional Zardoya OTIS en Mungia (Bizkaia) consiguen una resolución histórica del Tribunal Supremo: la empresa deberá readmitir a sus compañeros despedidos y reabrir su planta en ese municipio. Enfrente tenían al influyente gabinete de abogados Sagardoy, el mismo que defendió a Coca-Cola y asesoró al gobierno de Rajoy. |
DANILO ALBIN
@danialri
BILBAO.- Es la historia de David contra Goliat. En este caso, David trabaja de instalador de ascensores y Goliat redacta reformas laborales. Tras casi dos años de lucha, los trabajadores de la multinacional Zardoya OTIS en Mungia (Bizkaia) han conseguido que el Tribunal Supremo (TS) en Pleno ratifique la nulidad de los despidos de 12 trabajadores de esa planta –entre los que se encontraban dos miembros del comité de empresa-, cerrada hace unos diez meses. La fría letra de la resolución judicial contiene un dato de enorme trascendencia: la compañía está obligada a reabrir sus puertas y readmitir a los despedidos.
Los “David” de este conflicto laboral tienen enfrente a uno de los Goliat más poderosos del mundo jurídico. La empresa OTIS con más de tres mil empleados, y que cuenta con el asesoramiento legal de Sagardoy, el influyente gabinete de abogados que diseñó la reforma laboral del PP. Este despacho madrileño también es conocido por su participación en el conflicto de Coca-Cola, donde defendió los EREs de la empresa. En esa ocasión, el TS le propinó una bofetada histórica: aquel despido colectivo fue declarado nulo por el tribunal, que dictaminó que se había vulnerado el derecho de huelga.
Si la primera gran derrota de Sagardoy Abogados vino en una botella de refresco, la segunda ha llegado en ascensor. En un documento de 46 páginas, el TS desestima por completo el recurso planteado por Zardoya Otis S.A. contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) del pasado 21 de mayo de 2015, que declaró la nulidad del despido de 12 trabajadores llevado a cabo en febrero de 2014 en la planta de Mungia, donde trabajaban 77 personas. También anuló el cierre de la planta ubicada en esa localidad vizcaína, lo que ha supuesto un nuevo revés a la multinacional de los ascensores.
“Estamos ante un dictamen histórico”, afirma a Público Miguel Perera, representante de la Consultoría Primero de Mayo, encargada de la asistencia a los trabajadores del sindicato Zutik Acción Sindical. Se trata de una pequeña agrupación obrera que nació en OTIS para hacer frente a las decisiones de la patronal y que, paradójicamente, ha obtenido una resolución que afectará a todos los trabajadores del Estado. “Hasta ahora, sólo se consideraba despido colectivo si los afectados eran más de treinta. Sin embargo, el TS ha confirmado que en aquellos centros de trabajo que ocupen a 20 trabajadores y se produzca el despido de diez, también será catalogado como colectivo”, explica Perera. “La sentencia obliga además a que se cumplan de manera simultánea tanto la directiva europea como el Estatuto de los Trabajadores, lo que implica una doble garantía”, subrayó.
“¿Quién puede más?”
En Mungia, un municipio golpeado por los cierres de varias empresas, esta resolución tendrá otra consecuencia de primer orden: Zardoya OTIS deberá reabrir el centro de trabajo, “lo que implica que las empresas no tienen capacidad unilateral para diseñar la política industrial”, destaca Perera. “El dictamen del TS es muy claro –subraya el asesor de la Consultoría Primero de Mayo-: la empresa tiene que volver a abrir el centro productivo y poner a los trabajadores en las mismas condiciones que tenían antes del despido colectivo”. Sin embargo, Perera advierte que la compañía va a tratar de esquivar este fallo. “Entonces yo plantearía la siguiente interrogante: ¿quién puede más, la multinacional o la justicia española?”, se preguntó.
A la espera de conocer la decisión de la patronal –este jueves tendrá lugar una reunión entre miembros del comité de empresa y la dirección-, los representantes del sindicato Zutik ya valoran lo conseguido como un auténtico éxito. “Estábamos ante un cierre fraudulento, y así lo ha confirmado la justicia”, señaló a Público Xabier Arribas, uno de los responsables de esa organización sindical. A su lado estaban Santiago Fresneda y Aitor Parga, compañeros de batalla en esta gesta histórica. “La sentencia supone haberle ganado a una multinacional”, destacaron.
Por su parte, Perera considera que esta victoria ha sido posible gracias a tres factores clave: “perseverancia, estrategia sindical y un adecuado asesoramiento”, aspectos que han marcado el largo camino que empezó en Mungia y que ha concluido en el Supremo. “El cierre del área de producción y los consiguientes despidos de 12 trabajadores se registraron en 2014, pero previamente hubo movilizaciones, huelgas y denuncias ante Inspección de Trabajo, puesto que la empresa se negaba a respetar los derechos de información y consulta del comité”, recordó. De hecho, esas reclamaciones aún están pendientes de resolución en otro juzgado de la capital vizcaína.
Mientras tanto, los trabajadores de Zardoya OTIS se preparan para librar un nuevo capítulo de su batalla: volver a sus puestos de trabajo en Mungia. Con ese objetivo en la mente, Perera advierte que aún queda mucho por pelear. “Hasta ahora, la multinacional ha hecho oídos sordos a todas las sentencias que hemos ganado”, alertó. “Lo único que pretende –añadió- es aniquilar completamente a una plantilla combativa”. |
Mira també:
http://www.publico.es/economia/pequeno-sindicato-pone-cuerdas-al.html |
 This work is in the public domain |
Comentaris
roco ARROBA gmail.com
ernestinam ARROBA yahoo.es
Viva la CNT y la lucha obrera! Abajo con los parásitos, vividores y autoritarios que chupan la sangre a los sindicatos de trabajadoras!
Panda de traidores falsarios, espero que ios sienten mal los dineros de Polonia. Saqueadores.
No obstante, es evidente la jugada que ha hecho la cooperativa primero de mayo. Tenía un contrato de exclusividad con CNT para llevar casos. Como han dicho arriba últimamente ponían la excusa de la saturación de trabajo. Pero se ha visto la verdadera realidad: tenían otros clientes. Y es que para estos personajes, que se ponían camisetitas rojinegras, importa mucho más la pasta que cualquier convicción.
Unos mercenarios que se venden al mejor postor. Ala, a buscar clientes aprovechando la crisis, parásitos.
Estos que lo han asesorado, ya he leído antes opiniones desde gente de CNT: parásitos, no ganan ni un caso, estan en el GTC porqué no sirven para otra cosa. Ahora según leo por los comentarios se han largado de trabajar para CNT (no me extraña con la escoria que escribe por aqui representativa de CNT) y son unos mercenarios, se venden al mejor postor etc.. ahora encima alguien les contrata y ganan estas cosas.
Desde luego parecen unos mercenarios de la clase trabajadora organizada
Hay otra cooperativa en Sevilla que se les podría proponer para el GTC, que tiene un buen lema:
"Trabajamos para gente que se lo merece"
http://autonomiasur.org/
rocco ARROBA gmail.com
rocco ARROBA gmail.com
A todos los que te rodean. Eres un resentido.
No te tuvieron en cuenta en su momento, asúmelo.
Continúa escupiendo bilis aquí, en la parada de libros, dónde quieras. Mientes.
samu ARROBA gmail.com
Roca, payaso... repitelo y repitelo, pero tus amigos son unos ladrones y unos reaccionarios.
mentirosos
El conflicto de Otis lo llevaron a cabo con el permiso del SOV de Bilbao, que conocía lo que se hacía y estuvo de acuerdo
La cooperativa 1º de mayo no quería romper su relación con la CNT pero el secretario general y el secretario de jurídica los obligaron a irse firmando su propia renuncia. ¿Es posible ser más autoritarios?
La cooperativa 1º de mayo ha ganado la mayoría de los casos que ha llevado para la CNT, y en todo caso, si ha ganado o perdido viene también por los criterios de los secretarios de jurídica del SP, que eran los que imponían su criterio, a veces en contra de la propia cooperativa
La cooperativa 1º de mayo no ha dejado ningún caso colgado ni lo va a hacer, sino que durante los próximos meses se garantizará el traspaso de los casos
Durante el último año de suspensión de casos, no solo se han seguido llevando todo el trabajo que generaban los casos abiertos, sino que el SP, incumpliendo su propio acuerdo con la cooperativa siguio traslandando casos y obligándolos a asumirlos
Si la CNT tuviera otro SP, y sobre todo otro SG, hoy no tendriamos que estar buscando un nuevo GTC. Es él SP el que expulsa a la cooperativa, y eso debe saberse.
samu ARROBA gmail.com
Decir que el SP está talibanizado, es de ser un memo o un mentiroso. El SP se dedica a echar mierda sobre los interesadamente denominados "talibanes", como el SOV de Barcelona. Así que oye, tan talibanes no son. Te recuerdo que el SG anterior, que robó a la CNT, era del otro bando, de los "reformistas" o cómo narices lo quieras llamar. De hecho, defendía abiertamente el GTC.
La cooperativa primero de mayo es una puta mierda. Han ganado un caso que ha saltado a la prensa y ya se creen mierda, no llegando a pedo. Estos sin CNT tienen los días contados, ya te digo. Han hecho carrera gracias a CNT, utilizándola como trampolín para su carrera profesional, y ahora creen no necesitar ya proporcionar sus servicios a la confederación. De momento tienen clientes, pero se acabará el chollo.
Sobre los casos perdidos, echarle las culpas a otros, ya es que es de risa, que si un secretario de jurídica del SOV de Barcelona en su momento, que si ahora el CC, que si pepito... Venga, va.
acracio ARROBA gmail.com
También quería recordar que el SG de Bilbao es miembro de la cooperativa primero de mayo, por lo que ese acuerdo es como firmarlo entre hermanos y no tiene valor.
Ese burdo intento de limpiar vuestra imagen de malquedas no ha dado resultado. Estais acabados y más os valdría largaros de la confederación antes de que la cosa pase a mayores.
Disfruto leyendo que habéis ganado la mayoría, a ver, eso es mentira, se os analizó en su momento y perdisteis el 85% de los casos, eso es una vergüenza cobrando el pastizal que cobráis. y no es por culpa del de jurídica.. que risa dais
Vamos, que han roto el contrato, y se han tenido que ir por la puerta de atrás. Y mucho me alegro
Molt rebé.
Sigui com sigui, hem guanyat, a la puta merda GTC, a la puta merda Ll., a la puta merda tots, fora de la CNT, mercenaris.
diego ARROBA gmail.com
Algunos que habéis nombrado del GTC por aqui, os dan mil patadas en experiencia laboral y como compañeros y personas.
A seguir hablando de la COA en vuestras asambleas y expulsando a quien os pilla montando una organización paralela contra los acuerdos de la CNT.
Ya que hablas de respetar los acuerdos, podrías ver que han violado clausulas del contrato. Por eso los han echado. A contar historias a otra parte.
Fdo. Uno que se la sopla el COA, se la sopla la AIT, las específicas y toda esa mierda. Eso sí, que tampoco deja que unos parásitos lo tomen por tonto.
Eso de soltar rumores por aquí, y por allí, hablar mal de este y de aquel, inventarte falsedades sobre el gtc, sobre los acuerdos, a todo aquel/lla que te quiera escuchar, así con el buen rollito... pues siempre te ha gustado. Y claro, la DA es la quintaesencia de tus gilipolleces, así que ¡de cabeza a echarles un cable! ¡Hay que crear tensión en la cnt para que no funcione! Eso sí, que no te salpique mucho la movida, así que vamos a desaparecer un poquito, ¿no?
Me la sopla también DA, sí, y cualquier grupúsculo de cualquier tipo, sean para parasitar a la CNT o para controlarla. Estoy seguro que tú estás en alguna movida. Así que nada, te has equivocado, campeón.
Diegor ARROBA gmail.com
Es verdad que ninguno tenía experiencia cuando entró allí, alguno nisiquiera había acabado la carrera y qué? les ha venido bien estas prácticas, y gracias a eso ahora pueden optar a un puesto de trabajo mejor, que hay de malo en eso? Con respecto a no cumplir los acuerdos pues es cierto, se asesoraba a otra organización sindical y se contrataba a gente , y? que pasa? os dais cuenta ahora que ya no estamos? haber sido más rápidos y listos como nosotros, que nos hemos tirado cuatro años cobrando millones de pesetas más los encargos que nos hacia el CC. Ahora a ver como os las apañais... Posiblemente los puestos los ocupen dos afiliadxs de Bilbao bien conocidos por todos. M.P y E.A, por lo que todo va a seguir practicamente igual o mejor, para nosotrxs claro...si no querías taza pues os jodéis que ahora os vamos a dar dos, y bien llenas.
Por lo demás, al menos por mi parte, me la sopla el COA, la DA, y cualquier otra organización paralela, como también Embat (ejem), la FAC, la FAGC, etc., así que puedes buscar más enemigos fuera de todos estos grupúsculos, porque el odio a los inútiles que formaban el GTC está extendido también fuera de ciertos círculos.
resulta que hay quien no quiere ni "talibanes", como los llamáis, si os referís a gente sin actividad sindical y con el discursito revolucionario sin consecuencia pra´ctica, pero tampoco queremos "reformistas", que convierten la CNT en una gestoría, judicializando los conflictos, y pagando a unos personajes de dudoso compromiso, por no decir otra cosa.
I no és incompatible utilitzar el GTC amb realitzar vagues, piquets i boicots, el GTC és una eina més.
La historia es muy simple: La CNT crea el GTC en 2011, en base a los acuerdos del Congreso de 2010.
Una minoría muy chillona se pone en marcha a boicotearlo. ¿La razón? A partir de la creación del GTC la CNT asegura que nunca más un sector muy concreto ( y pequeño) dentro de la Confederación podrá dedicarse a firmar EREs en nombre de CNT con las más peregrinas excusas (es lo que los currantes quieren, no se puede hacer otra cosa, etc)
Ese sector, los famosos Talibanes, cierran filas en torno a un Pope que ha firmado un ERE un año antes y se juramentan para acabar con el GTC. Así es como se entiende toda la tensión interna generada desde entonces, a la que se han prestado personajes de lo menos recomendable que había en diversos Sindicatos. Entre estos personajes y sus marionetas (que no son capaces de ver en qué clase de asunto les han metido, más allá de las charlitas ideológicas en la tradicional peregrinación Talibán de la acampada de León) están algunos de los comentaristas de este hilo.
Ahora el GTC cambia de gestión. Los motivos están disponibles para la afiliación de la CNT a través de los cauces adecuados. Tras 5 años de experiencia, hay contextos que cambian, la gente evoluciona, o cambia de opinión respecto de las cosas. Por su parte la cooperativa que se hacía cargo del GTC seguirá haciedo lo que consideren oportuno, ya sin estar bajo la tutela de la CNT.
Si hubiera habido un mamoneo de dinero de 500.000 € y esas fueran sus intenciones, imagino que en vez de irse se habrían quedado... pero la intoxicación sigue y seguirá da igual si se quedan si se van o si otras personas se hacen cargo del GTC. Su objetivo es otro: neutralizar al anarcosindicalsimo como porsible agente activo en el cambio social.
El resumen es: la cooperativa primero de mayo viola el contrato con CNT. Punto. Están bien en la calle. Punto.
Respecto a DA, la COA o demás, me la soplan. Te equivocas de individuo. Punto.
ajustament ARROBA gmail.com
Hay que ser pringaos , 70.000 al año para el CGT y luego a seguir pagando si quieres tener abogado.
Que lista la dirección ¡¡¡¡¡
DIEGO ARROBA GMAIL.COM
Si buscas palmeros mejor lo haces en otro sitio, en Bilbao no tenemos ningún interés en defender a nadie por encima de la organización, y además te puedo asegurar que nadie de Bilbao va a entrar al GTC y mucho menos las personas que nombras. Otra cosa, si conocieras un poco, solo un poco, la organización que parece que defiendes a lo quijote por internet, a lo mejor sabrias lo mala que es la relación entre el SG de la CNT y uno de los que nombras y que para ti parece la raíz de todos los males. El día que hablemos de pelis de terror a lo mejor entramos a este tema.
diego ARROBA gmail.com
En el contrato de arrendamiento de servicios firmado entre la cooperativa primero de mayo y la confederación nacional del trabajo en junio de 2012 se establece claramente "que la cooperativa no trabajará para otras organizacioens sindicales, y que la propia cooperativa da al trabajo que desarrolla para la CNT la condición de prioritario sobre cualquier otro caso que asumiera".
LITERAL DEL CONTRATO
AHORA A CALLAR
Y lo del contrato, que es lo que aparece? La cooperativa yo se que tuvo varios miembros, entraron unos y salieron otros, ¿pero donde decía ningún contrato con la CNT que la cooperativa no podía tener otros miembros? Si la CNT no tiene capacidad para eso.
Pero bueno, que es muy dificil hablar con mentirosos resentidos
Y lo del contrato, que es lo que aparece? La cooperativa yo se que tuvo varios miembros, entraron unos y salieron otros, ¿pero donde decía ningún contrato con la CNT que la cooperativa no podía tener otros miembros? Si la CNT no tiene capacidad para eso.
Pero bueno, que es muy dificil hablar con mentirosos resentidos
Negar lo escrito y firmado ya es de juzgado de guardia. Anda y que os den, hipócritas, peseteros, mercenarios, BASURA
Ahora os ponéis las camisetitas de CNT, y a hacer postureo, payasos
diego ARROBA gmail.com
Como te han dicho antes, en el contrato que firman CNT y la cooperativa primerodemayo pone literalmente que no podrán asesorar a otra organización sindical ni tener asalariados. Podrás dar las vueltas que quieras y engañarte a ti mismo,y los ingenuos, pero no. Desde 2014 se asesoraba a otras organizaciones sindicales y desde incluso antes se tenía a gente contratada. Allá tú
Mentira. Te han pillado "diega".
Ya lo cita otro compañero: "la cooperativa no trabajará para otras organizaciones sindicales". Independientemente de que sea pepito o luisito de los palotes los que estén en la cooperativa.
http://euskozosa.com/
Primera foto de primera noticia de columna central... ahi tienes a lluis rodriguez(Pasándose su contrato de exclusividad, y a la anarcosindical por el forro), despues ha abandonado unilateralmente la cnt este mal bicho - junto con otro, y hasta hace poco no podian llevar mas casos por que estaban saturados(Ya vemos con qué).
La pregunta es reaparecera en la plataforma de negociacion colectiva que el Comité Confederal tiene preparado? O sencillamente ya le hemos capitalizado su carrera y su empresa y no nos necesita. Anda que... cada cual que justifique lo que quiera pero un buen dia...
Y ojalá el susodicho hubiera marchado antes de CNT. Antes de estafarla y robarla.
Organización paralela es la "AIT" autoritaria que queréis montar en Bilbao.
Si, todos sabemos lo asamblearia que es la reina polaca de la AIT una y trina y los grandes conflictos sindicales que tiene esta en todo el mundo. Eso si, para hacer un recopilatorio de escritos junto al ruso y nuestros queridos talis, daría para una novela.
No cambiéis de tema, que los del GTC rompieron el contrato. Es un hecho
Aquí se ve quien esta muy a gusto en sus chiringuitos pequeños y le tiene pavor a crecer y que no se hable de su escrito o de su web...Que radicales!!!!
Incluso se atreven a expulsar... madre mia, """"libertarios"""" expulsando a quien no pasa por l aro de unos pocos...
Al final para seguir adelante habrà que soltar lastre inutil...
Al final para seguir adelante habrà que soltar lastre inutil...
Eso sí, a mentir a vuestra casa. Los de la cooperativa primero de mayo tenían un contrato que han violado con CNT. Están bien fuera.
Ahora seguid sacando temas que no virnen a cuento y que a algunos nos dan igual.
Siempre habrà un """anarquista""" que nos diga alos tontos trabajadores lo que debemos hacer.
En fin no sabia que el '1 de mayo' fuera tan transversal.
En fin, venga listos, por una vez en vuestra vida afronat la realidad y argumentar vuestra postura en lugar de clamar al cielo contra los 'talibanes', anarquistas conspiradores (Presentareis alguna prueba de ello o por contra seguireis mintiendo a expuertas asegurando que es asi porque yo lo valgo.).
Mirad vuestra cantidad de afiliados en los sindicatos 'punteros', vuestras luchas y buenas noticias infladisimas(juridicas todas... y con resultados en la mayoría de los casos de poco efecto sindical, pero amplio efecto jurídico).
x cierto me llegó un informe que hicieron unos compañeros sobre los resultados del GTC y sencillamente habia casos que ellos no informaban y estaban perdidos. Asi claro, si solo informas de las sentencias que ganas los numeros salen redondos...
Por mentirosos los de BCN diciendo que en Barna no hay nadie de la paralela (Defensa Anarcosindicalista), se deben pensar que somos tontos del culo.
Utilizar el gabinete no significa no utilitzar la acció directa, se pueden complementar perfectamente. La última victoria del sindicto de Barna ha sido jurídica y no por eso se les va a decir que son unos reformistas y que no utilizan la acción directa.
Tenéis GTC para tiempo ;-)
Diegor ARROBA gmail.com