Comenta notícia |
Veure comentaris |
Envia per mail aquest* Notícia
|
Notícies :: indymedia |
La revolución de los charnegos. Elecciones 27-09-2015 |
|
per Carlos de Urabá Email: rebeldeya (nospam) yahoo.es |
29 set 2015
|
Euforia entre las filas españolistas tras las elecciones al parlamento catalán del 27 de septiembre. |
Clica la imatge per una versió més gran  |
Los resultados de las elecciones del pasado 27 de septiembre nos deja algunas reflexiones importantes que no podemos obviar. En primer lugar la increíble subida del partido pro españolista Ciudadanos -que ha obtenido 25 diputados (733.290 votos)- lo coloca como uno de los ganadores de la contienda. Y esto ha sido gracias a la gran movilización de la derecha españolista que se ve reflejada en la alta participación (77%)- Los partidos independentistas catalanes no han podido contrarrestar el gran empuje en pueblos y ciudades donde la alta emigración de castellanos, extremeños, andaluces, o murcianos es mayoritaria.
El trabajador o el obrero catalán es en su inmensa mayoría castellano parlante y se siente español. La élite es catalanoparlante y en otro tiempo les llamaba charnegos, aunque hoy los denominan españolistas.
El que un día se conociera como el cinturón rojo de Barcelona (porque allí había un gran porcentaje de votantes de PSC o del Partido Comunista, PSUC, ICV-EUiA) ha cambiado radicalmente al color naranja que identifica a Ciudadanos. En esa zona industrial donde se asentó la emigración española en el pasado siglo veinte existe una densidad de población fundamental para la consecución de escaños claves en el Parlament. En pueblos como Hospitalet de Llobregat, Terrasa, San Adriá del Besós, Santa Coloma de Gramanet ciudadanos ha ocupado las posiciones de vanguardia.
Si hay charnegos conversos al nacionalismo catalán, es decir, los hijos de esos inmigrantes que se expresan en correcto catalán y defienden una tierra en la que carecen de raíces étnicas o genéticas, también existe la otra cara que es el charnego españolista que defiende su cultura e identidad, la unidad de España y la monarquía. La polarización política es un hecho y por eso tenemos que hablar de una Cataluña dividida entre catalanistas y españolistas. Ver vídeo: https://youtu.be/mq-jNY6-Vbc
Desde luego que este domingo 27 de septiembre se ha producido en las urnas una especie de revolución de los charnegos españolistas. Ante una campaña política demoledora por parte de la opción independentista catalana a favor del sí la derecha se ha movilizado contundentemente en un intento por neutralizarla. La ofensiva mediática lanzada desde Madrid por parte del PP y la Casa Real la ha sabido aprovechar Ciudadanos que se ha colocado como la segunda fuerza política en Cataluña.
Votar español para un charnego es motivo de orgullo pues siempre ha sido despreciado por la sociedad Catalana étnicamente nativa. Esta es una especie de venganza que se han cobrado en las urnas con la firme intención de hacer valer sus derechos en un entorno donde no se pueden expresar sus sentimientos patrios. El charnego "power" no sólo defiende a España sino también a la institución monárquica a la que admira y diviniza. Al fin y al cabo para ellos la monarquía es el símbolo de la unidad y de la estabilidad. Por eso uno de sus símbolos es una bandera en forma de corazón donde se mezclan la bandera roja y gualda, la señera y la bandera de la Unión Europea.
Por otro lado el catalán republicano, anarquista, antisistema e independentista de la CUP (en la que también se puede encontrar gran número de charnegos- en este caso revolucionarios-) igualmente ha tenido un éxito rotundo pues ha pasado de 3 a 10 escaños en el parlamento. Esa opción unida a Junts por el Sí suma la mayoría absoluta de los partidos soberanistas aunque los separan rivalidades ideológicas casi irreconciliables que permiten prever que será difícil que se pongan de acuerdo para alcanzar un pacto de gobierno. Quizás la única posibilidad para salir de este embrollo sea repetir nuevamente las elecciones. Algo que daría aún más alas al nacionalismo español y a sus votantes que buscarían multiplicar aún más sus espectaculares resultados.
Carlos de Urabá 2015. |
Mira també:
https://youtu.be/mq-jNY6-Vbc |
 This work is in the public domain |
Comentaris
¿Tendrá algo que ver el aumento de C's con la campaña españolista de ese partido?
¿Y tendrá algo que ver la reacción españolista con el machaque constante de los catalanistas del proceso soberanista?
Que "el cinturón rojo", ahora sea azul, no es una casualidad, sino el reflejo del proceso de la izquierda catalana, siempre sumisa al capital y al estado.
Quién me lo traduce.
Englobar que piensa la gente por su lugar de procedencia me parece erróneo.
Yo siendo charnega, entiendo por mis raizes, las historias de mi abuela, que me explica como les escondían el pan blando para que antes se comieran el duro,como se hacían bragas con el forro del pantalón de su padre, como mi tío con 14 años ya tenia la espalda torcida de llevar el arado...
Y de como cuando llego a catalunya se encontraba con mujeres de aquí que vendían huevos sin poderlos probar porque con ese dinero compraban cosas mas baratas para poder comer.
Pero a eso han jugado siempre lxs opresorxs a hacernos creer a lxs oprimidxs que la patria es algo superior, un dios que nos salva de todo mal, un sentimiento que nos hermana y hay que defender a muerte.
Aunque la realidad sea que siendo de un lugar o de otro, seguiremos siendo lxs oprimidxs porque la tierra seguirá siendo de lxs mismxs de siempre.
Visca la terra lliure
El que ha escrit aquest article és un SOPLAPOLLAS. Continua ancorat al mateix defecte que l'independentisme fa anys que ha deixat enrera i per això ha crescut tant: l'etnicisme i la xenofòbia.
També, considerar "revolució" el fet de votar a una opció o altre, és esperpèntic.
I jo, sóc anarquista. No sóc ni de la CUP ni de JxSí, però aquest article el trobo força vomitiu.