La agencia de noticias independiente (Indymedia Barcelona) es un medio de comunicación que nace con el objetivo de revelar la realidad de forma precisa, radical y directa y que se alimenta de las intervenciones de todas las personas que tengan alguna información por compartir gracias a la publicación abierta que permite que cualquier persona se convierta en
emisora de noticias.
En los últimos años este portal de internet ha crecido exponencialmente en el volumen de usuarios y de público, lo cual también nos ha expuesto a todas a una inundación de aportaciones y comentarios que, más allá del contraste y enriquecimiento informativo, asedian a la comunidad de manera poco constructiva para el futuro al cual muchas aspiramos, por lo que hace a libertad de expresión e información en este medio de prensa.
La búsqueda del equilibrio entre la libertad de publicación y la supervivencia de la herramienta nos ha llevado a establecer ciertos
criterios de moderación, pero manteniendo la transparencia y la publicación abierta.
El colectivo que dedicamos tantas horas semanales a mantener vivo el proyecto no somos detentores de la verdad ni de la justicia, pero nos vemos constantemente vertidas a intervenir sobre las aportaciones de publicación libre para evitar que se pierdan unos mínimos criterios básicos, la coherencia y eficacia del nodo de Indymedia Barcelona. Somos conscientes de los peligros de nuestras intervenciones y por eso nos mostramos abiertos a vuestras aportaciones. Todas estas decisiones han sido tomadas en asamblea
y por consenso.
Igual que desde su creación, en Indymedia Barcelona se continúa sin borrar artículos o comentarios a menos que afecten a la supervivencia directa de la herramienta o de las personas y su libertad.
En la columna de publicación libre se distingue entre "Publicación moderada"
y "Publicación abierta". Eso significa que las aportaciones que son objeto de moderación (ocultación) por parte del equipo editorial simplemente pasan a verse sólo en la "publicación abierta", que es la columna que no aparece
por defecto cuando entras en el portal, excepto que lo establezcas con una cuenta de usuario registrado.
Cuando un artículo o comentario haya sido ocultado, se distingue por el color gris del título y el motivo de ocultación se detalla según los criterios acordados:
A) La libertad y el respeto
- INSULTO o VEJACIÓN al medio o a los demás usuarios
- AMENAZA de violencia u opresión (publicaciones diana, amenazas de muerte o sufrimiento)
- IDENTIFICACIÓN: Publicación de la identidad de una persona no pública (persona pública: la que interviene voluntariamente en actos públicos; prensa, oratoria en la calle..) [->Eliminación de la identificación, como mínimo]
- EXPOSICIÓN de direcciones, teléfonos u otros datos de carácter personal de otras personas [->Eliminació de los datos, como mínimo]
- TITULAR-GANCHO: Sin relación entre el titular y el contenido.
- CELEBRACIÓN o MOFA de la muerte o padecimiento de las personas
- NEGACIONISMO: Discurso negacionista sobre las matanzas masivas probadas con creces (Alemania nazi, España en latinoamérica, España nacional 1936-, USA en Vietnam, USA en Hiroshima&Nagasaki, Cruzadas católicas medievales, Ruanda, Burundi, Armenios durante el Imperio Otomano, etc.)
- OPRESIÓN (que no debate) sobre características innatas, sexuales o sociológicas de las personas (mujer, sexualidades, cultura, origen, religión, aspecto físico, pobreza material, pobreza intelectual)
- VULNERACIÓN DE COPYLEFT, al manipular indebidamente el contenido o la autoría al copiar contenidos
- PROVOCACIÓN: al atacar el medio o los demás usuarios sin argumentar, o sin enriquecer ni contrastar la información.
B) El espacio político y social
- Artículo de ORGANIZACIÓN FASCISTA en general (nazis, falangistas, franquistas/nacional-católicas, militaristas, feudales/nobles, policiales, carceleras)
- ENALTECIMIENTO DE líderes históricos FASCISTAS
- ENALTECIMIENTO DEL uso de la VIOLENCIA o la OPRESIÓN (incluyendo las prisiones, la policía, las armas y la guerra)
- PROYECCIÓN OCULTADORA DE LA PROPIA IDEOLOGÍA: como los fascistas tildando de fascistas a los demás.
- Artículo de organización GUBERNAMENTAL o EMPRESARIAL
- POLÍTICA-FICCIÓN: política deportiva, historia familiar de la aristocracia, teleserie de ficción, intercambio de despropósitos entre
líderes electorales
- ÉXITOS SIN ANÁLISIS: Relatando una crónica sin aportar un contexto social ni histórico.
- PROPAGANDA ELECTORAL (tanto si está en época oficialmente electoral como si no)
- PROSELITISMO RELIGIOSO: Artículo de organización religiosa y/o secta. Propaganda religiosa.
C) La supervivencia del medio
- Intento de SABOTAJE de Indymedia Barcelona o de los demás usuarios
- MISMOS DISCURSOS de quien anteriormente se ha dedicado al SABOTAJE
- SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD de usuario, persona u organización
[->Eliminación de la identificación, como mínimo]
- Publicación con FINALIDADES LUCRATIVAS [->Eliminación del artículo entero]
- REPETICIÓN de un mismo artículo, o de un comentario en el mismo hilo de debate (= duplicado).
- CONVERSACIÓN FICTICIA de un mismo usuario utilizando diferentes seudónimos
- POBREZA del artículo, cuándo parece más un comentario que un artículo, o no aporta nada.
- SINSENTIDO o RUIDO linguístico sobre el debate (absurdo o boicot al debate sobre el tema)
- ACAPARAMIENTO de la columna de noticias que dificulta la "supervivencia" de los demás artículos. Desequilibrio en la visibilidad y protagonismo.
- EXPLOTACIÓN DEL MEDIO: publicación de audio o vídeo de entretenimiento/recreativo, publicación de direcciones URL comerciales
[->Eliminación del artículo entero]
- PICARESCA A BASE DE ENLACE: basarse al enlazar en otra página que viola la política editorial de IMC-BCN [->Eliminació de enlace, como a mínimo]
- Publicación de SOFTWARE INFORMÁTICO ejecutable [->Eliminació]
- OBSOLETO POR CORRECCIÓN del mismo autor; éste vuelve a publicar el artículo con algún detalle corregido.
- FRACASO de la publicación (traducción automática ininteligible, corrupción de datos, comentario a base de una URL que no funciona, redacción incomprensible)
- COMENTARIO DESVIADO, que ha perdido relación con el tema del artículo principal
- EXCESO DE TEMAS para un mismo artículo. Cuando por ejemplo se publica una tira de titulares de temas dispares, y no se desarrollan.
- BLOQUE ESPESO de texto, como 500 palabras en un solo párrafo, que se convierte en ilegible.
- COMENTARIO HUÉRFANO, que a causa de la ocultación de un comentario anterior, éste pierde el sentido o el contexto al seguir la misma
conversación.
- LENGUA NO MODERABLE: el artículo no está en un idioma de los contemplados en este nodo (catalán, castellano, esperanto e inglés)
- FUERA DE CONTEXTO: Noticia o Comentario que no tienen ningún interés fuera de su ámbito de influencia, y que no sea en absoluto el de este sitio web.
Hay que puntualizar que la facilidad de añadir comentarios a los artículos publicados tiene como finalidad el permitir:
* Aportar más información sobre la noticia (enriquecerla)
* Contrastar su veracidad
* Traducir el artículo
En algún caso es posible que un mal artículo no sea ocultado cuando la gente, a través de los comentarios, ya ha tumbado la información.